Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Torus mandibular

Imagen
 El torus mandibular, o rodete mandibular, es un crecimiento óseo que aparece en el maxilar inferior, debajo y a los lados de la lengua.  Causas:   Se cree que la principal causa de esta afección es hereditaria.   Existen algunos factores que pueden detonar su aparición como es el caso del estrés, el bruxismo o un trauma. Síntomas y características clínicas:    Sólo cuando son de gran tamaño, pueden producir algún tipo de molestias, tales como: -Problemas en la fonación. -Ulceraciones, producidas por microtraumatismos. -Alteraciones estéticas. -Dificultad en la higiene (torus mandibulares de gran tamaño), provocando acúmulo de alimentos y halitosis. -Interferencia y desajuste en las prótesis removibles.

Torus palatino

Imagen
  Torus palatinos      Los torus palatinos son crecimientos benignos que aparecen en el paladar. Un torus o protuberancia ósea puede presentarse en cualquier momento a partir de la adolescencia, pero, según Science Direct (SD), hay más casos en pacientes mayores de 18 años. Causas:     El torus palatino podría ser el resultado de una leve isquemia crónica del periostio como resultado de una suave presión del septum nasal. Síntomas y características clínicas:     Se presentan como un crecimiento hacia el exterior ubicado en la línea media del paladar y pueden tomar diversas formas como planos, fusiformes, nodular o lobular. Su mucosa se encuentra intacta, aunque en ocasiones se le pude observar pálida.

Exostosis multiple

Imagen
      La exostosis es el crecimiento anómalo de un hueso. Es un crecimiento benigno que puede rodearse de cartílago, conociéndose entonces como osteocondroma. Su situación es más común en los huesos largos, pero, se puede encontrar en cualquier hueso del cuerpo. Tipos de exostosis: Existen diferentes tipos de exostosis: -Hereditaria tipo I y II. -Subungueal. -Unica en huesos largos. -Palatina. -Auditiva. Causas:    Las exostosis múltiples tipo 1 y 2 son de origen genético, mutación en los genes EXT1 y EXT2 respectivamente, son múltiples las que aparecen y lo hacen a una edad temprana.    Las exostosis únicas, ya sea en huesos largos o palatinas, suelen aparecer en edades adolescentes y se relacionan, en algunos casos, con traumatismos, aunque también pueden ser espontáneas.     La exostosis auditiva se ha relacionado con los deportes en aguas frías, como el surf o el submarinismo, debido a las infecciones repetidas que sufren en los oídos. Sí...

Leucoplasia

Imagen
         Es la presencia de áreas engrosadas y blancas dentro de la boca.      La mayoría de las lesiones de leucoplasia no son cancerosas, aunque algunas pueden presentar indicios de cáncer. Pueden ser ocasionadas por el tabaco. Causas: -Dientes irregulares, partidos o filosos que se frotan contra la superficie de la lengua -Dentaduras postizas rotas o que no calzan correctamente -Consumo de alcohol a largo plazo Síntomas y características clínicas:     Por lo general, la leucoplasia se presenta en las encías, el interior de las mejillas, la parte inferior de la boca (debajo de la lengua) y, a veces, en la lengua. No suele ser dolorosa y puede pasar desapercibida durante un tiempo. La leucoplasia puede presentarse: -Como parches blancos o grisáceos que no desaparecen al limpiar la zona -Con textura plana o irregular -Como zonas engrosadas o endurecidas -Junto con lesiones rojas y abultadas (leucoplasia moteada o eritroplasia), las cuale...

Fibroma traumático

Imagen
  Fibroma traumático:    Se considera la patología reactiva de tejido conjuntivo más frecuente de la cavidad bucal, cuya etiología es el trauma crónico. Es más frecuente en la segunda década de la vida, se presenta sin predilección por grupo étnico o género y aparece en áreas frecuentemente traumatizadas como carrillos, bordes laterales de lengua y labio inferior. Causas:     El fibroma traumático es una hiperplasia fibrosa focal reactiva causada por traumatismo o irritación local. Esto puede deberse a irritantes como: cálculo, placa, márgenes sobresalientes de las restauraciones, aparatología ortodóntica, entre otros. Es un tumor benigno de los tejidos blandos de crecimiento lento. Síntomas y características clínicas:    Desde el punto de vista clínico es una lesión que se caracteriza por ser elevada, papular o tumoral, de coloración normal a pálida debido a una relativa carencia de vasos sanguíneos, donde la superficie puede ser lisa o ulcerada, esta...

Eritroplasia

Imagen
  Eritroplasia      Mancha anormal de tejido rojo que se forma en las membranas mucosas de la boca y que se puede volver cancerosa. El tabaco (fumado o masticado) y el alcohol, pueden aumentar el riesgo de padecer de eritroplasia. Causas:     La eritroplaquia tiene una causa desconocida, pero los investigadores presumen que es similar a las causas del carcinoma de células escamosas. El carcinoma se encuentra en casi el 40% de la eeritroplaquia. Se encuentra principalmente en hombres mayores de entre 65 y 74 años. Se asocia comúnmente con fumar. Síntomas y características clínicas:      Las áreas más comunes en la boca donde se encuentra la eritroplaquia son el piso de la boca, el vestíbulo bucal, la lengua y el paladar blando. Aparece como una mácula o placa roja con bordes bien delimitados. La textura se caracteriza por ser suave y aterciopelada. Se puede encontrar un área adyacente de leucoplasia junto con la eritroplaquia.

Estomatitis subprotésica

Imagen
  La estomatitis subprotésica (E.S.P.) es un proceso inflamatorio asociado a la utilización de prótesis dentales removibles, carac- terizado por el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible. Es uno de los tipos de candidiasis más frecuentes de la cavidad oral. Causas: -Trauma ocasionado por la dentadura (incluyendo uso continuo de la prótesis). -Higiene de la prótesis (incluyendo reacción a la placa dental). -Reacción irritante y alergia al material de la base de la prótesis. -Factores dietéticos (incluyendo los que causan deficiencias hematológicas). -Infección micótica. -Factores sistémicos (incluyendo factores predisponentes). Síntomas y características clínicas:      La Estomatitis Subprotésica es frecuentemente asintomática, no obstante, algunos pacientes pueden quejarse de sangramiento e inflamación de la mucosa de soporte de las prótesis, sensación de ardor, halitosis, sabor desagradable y sequedad de la boca.

Candidiasis

Imagen
      La candidiasis, también conocida como vulvovaginitis candidiásica es una infección causada por distintos tipos de hongo cándida, el más frecuente Cándida Albicans. Se trata de un hongo presente de forma habitual en la flora intestinal y vaginal de la mujer que produce infección cuando se reproduce de forma acelerada. Causas: -Situaciones que alteren la flora intestinal o genital protectora, como es la ingesta prolongada de antibióticos. -Situaciones que aumenten la cantidad de glucosa en sangre: diabetes, sobrepeso, obesidad, ingesta excesiva de alcohol o hidratos de carbono. -Humedad excesiva y prolongada. -Situaciones que disminuyan la función del sistema inmune: virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), trasplantes, quimioterapia, etc. -Uso de ropa interior de materiales sintéticos. -Cambios hormonales en situaciones de embarazo o anticoncepción hormonal. Síntomas:      Los síntomas varían dependiendo de la localización. Desde el punto de vista d...

VPH en boca

Imagen
      El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran. ¿Cómo se transmite el VPH?    Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.      Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener r...

VIH

Imagen
      El VIH ocasiona el SIDA y, además, interfiere con la capacidad del cuerpo de combatir infecciones.     El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados. *Transmisión por contacto sexual *Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura *Crónicas: pueden durar años o toda la vida *Requiere diagnóstico médico *Siempre se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico pori imágenes. ¿CÓMO SE CONTAGIA?    Por elementos en contacto con sangre (agujas sucias o sangre sin analizar)    Por relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección     De madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.     Al cabo de pocas semanas de la infección con el VIH, pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga. Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en SIDA. Los síntomas incluyen pér...

Herpes labial

Imagen
     Es una infección provocada por el virus del herpes simple en  la comisura de los labios.     El herpes oral se contagia por el contacto con una persona infectada, por ejemplo, al besar. *Se transmite fácilmente *Por saliva (besos o bebidas compartidas) *Por relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección *Por contacto directo con la piel (apretón de manos o abrazos) Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico El herpes oral causa pequeñas lesiones llenas de líquido llamadas úlceras bucales o ampollas febriles que pueden volver a aparecer.