Fibroma traumático


 

Fibroma traumático:


   Se considera la patología reactiva de tejido conjuntivo más frecuente de la cavidad bucal, cuya etiología es el trauma crónico. Es más frecuente en la segunda década de la vida, se presenta sin predilección por grupo étnico o género y aparece en áreas frecuentemente traumatizadas como carrillos, bordes laterales de lengua y labio inferior.


Causas:


    El fibroma traumático es una hiperplasia fibrosa focal reactiva causada por traumatismo o irritación local. Esto puede deberse a irritantes como: cálculo, placa, márgenes sobresalientes de las restauraciones, aparatología ortodóntica, entre otros. Es un tumor benigno de los tejidos blandos de crecimiento lento.


Síntomas y características clínicas:


   Desde el punto de vista clínico es una lesión que se caracteriza por ser elevada, papular o tumoral, de coloración normal a pálida debido a una relativa carencia de vasos sanguíneos, donde la superficie puede ser lisa o ulcerada, esta última guardando mucha relación con la localización y tamaño de la lesión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anatomía de la lengua y descripción anatómica del esqueleto osteofibroso)

Aparato osteofibroso.

Paredes de la Boca