VPH en boca
El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran.
¿Cómo se transmite el VPH?
Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.
Síntomas de VPH en boca:
-Sonidos respiratorios (agudos) anormales.
-Tos.
-Tos con sangre.
-Problemas para tragar, dolor al tragar.
-Dolor de garganta que dura más de 2 a 3 semanas, incluso con antibióticos.
-Ronquera que no mejora en 3 a 4 semanas.
-Nódulos linfáticos inflamados.
-Zona blanca o roja (lesión) en las amígdalas.
Cuando surgen lesiones en la boca, el tratamiento generalmente es realizando con láser, cirugía o medicamentos como ácido tricloro al 70 o 90% o interferón alfa, 2 veces a la semana durante alrededor de 3 meses.
Comentarios
Publicar un comentario