La boca
Paredes de la boca.
Conformación exterior y constitución anatómica de: Pared anterior, paredes laterales y pared superior.
Cavidad oral
Es el origen del sistema digestivo, el cual tiene como función la incorporación de alimentos, su digestión, absorción la eliminación de desechos. Presenta seis paredes, las cuales son: anterior (labios), laterales (carillos), superior (bóveda palatina), inferior (piso de la boca) y posterior (velo del paladar y amígdalas).
Pared anterior: Labios
Son dos repliegues musculomembranosos móviles delimitados por el extremo posterior del subtabique nasal, borde posterior de las narinas, extremidad posterior del ala de la nariz, surco nasolabial y mentolabial. Presentan dos caras, una anterior (piel) y otra posterior (mucosa), así como también dos bordes, adherente y libre. Están compuestos por los siguientes planos anatómicos: piel, tejido celular subcutáneo, músculos, submucosa y mucosa.
Paredes laterales: Carrillos
Las mejillas constituyen las paredes laterales de la cavidad bucal. De forma cuadrilátera, sus límites son el borde anterior de la rama ascendente (posterior) y la línea oblicua de la mandíbula (inferior), el surco nasolabial (anterior) y una línea que pasa por debajo del hueso malar (superior). Posee dos caras, lateral o cutánea y medial o mucosa. Los planos que constituyen las mejillas son: piel, tejido celular subcutáneo, músculos, submucosa y mucosa.
Pared superior: Paladar
Constituye el techo de la cavidad bucal y la separa de las fosas nasales. Está compuesto por una parte blanda y una parte ósea. La interacción de la lengua con el paladar ayuda a formular palabras. En la parte más posteroinferior del paladar, la parte blanda, se encuentra la úvula, que ayuda a evitar que los alimentos se vayan por las vías respiratorias mientras tragamos.
El techo de la boca consta de dos porciones:
Paladar duro o bóveda palatina
Está formado por periostio revestido de membrana mucosa; forma un arco que une los laterales y la porción anterior de la encía superior y que constituye el suelo de la cavidad nasal.
Paladar blando o velo del paladar
Es un pliegue móvil de una membrana mucosa que envuelve un haz de fibras musculares; los lados se fusionan con la faringe, pero el borde inferior queda libre y cuelga del extremo posterior del paladar óseo para formar un tabique incompleto que separa la boca de la faringe y que se eleva para obstruir la entrada a las vías nasales durante la deglución, y en la salida de aire hacia la nariz durante la emisión de determinados sonidos.
Comentarios
Publicar un comentario