Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Poster científico El herpes labial

Imagen
 

Microclase

Imagen
 

Poster cientifico Estomatitis Subprotesica

Imagen
 

Póster científico del torus

Imagen
 

Póster científico de la leucoplasia

Imagen
 

Póster Científico; Tema Candidiasis.

Imagen
 

La Lengua

Imagen
👅 La lengua  Es un órgano muscular móvil impar, central y simétrico que ocupa por completo la cavidad bucal y que se le puede definir como el órgano del gusto que se encuentra recubierta de mucosa.  Funciones : • Masticación  • Hidratación de boca • Sentido del gusto • KFonación   • Deglución  Conformación exterior  Cara superior: También se le denomina dorso de la lengua, presenta la v de lingual Abierta hacia delante forma por pupilas circuvaladas  O caliciformes.  Cara inferior La cara inferior de la lengua es mucho menos extensa que la superior y esta es visible si levantamos el vértice de la lengua  Papilas de la lengua:  • Papila caliciforme • Papila  fungiforme  • Papilas filiformes  • Papilas foliadas • Papilas hemisféricas   Músculos de la lengua  La musculatura  lingual permite que la lengua una gran movilidad. Costa de músculos extrínsecos y músculos intrínsecos don...

Glandulas linguales

Imagen
  Glándulas linguales  La saliva: fluido liquido de reacción alcalina complejo, producida por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión. Sus principales funciones son:  Capacidad amortiguadora Participación en la formación de la película adquirida Lubricación  Acción bacteriana Antifúngica Aclaramiento salival Remineralización  Reparación del tejido Función digestiva Las glándulas: grupo de células que producen y liberan sustancias químicas, seleccionan y extraen materiales de la sangre, los procesan y liberan el producto químico determinado para su uso en algún lugar del cuerpo. Las glándulas salivales se encuentran en el sistema digestivo superior y producen la saliva. Se dividen en: Las glándulas salivales mayores  Las glándulas salivales menores

La boca

Imagen
  Paredes de la boca .  Conformación exterior y constitución anatómica de: Pared anterior, paredes laterales y pared superior. Cavidad oral Es el origen del sistema digestivo, el cual tiene como función la incorporación de alimentos, su digestión, absorción la eliminación de desechos. Presenta seis paredes, las cuales son: anterior (labios), laterales (carillos), superior (bóveda palatina), inferior (piso de la boca) y posterior (velo del paladar y amígdalas). Pared anterior: Labios Son dos repliegues musculomembranosos móviles delimitados por el extremo posterior del subtabique nasal, borde posterior de las narinas, extremidad posterior del ala de la nariz, surco nasolabial y mentolabial. Presentan dos caras, una anterior (piel) y otra posterior (mucosa), así como también dos bordes, adherente y libre. Están compuestos por los siguientes planos anatómicos: piel, tejido celular subcutáneo, músculos, submucosa y mucosa. Paredes laterales : Carrillos Las mejillas constituyen la...

casos #2

Imagen
  Herpes Labial Es una infección viral frecuente. Se trata de pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos. Estas ampollas a menudo se agrupan formando manchas. Después de que las ampollas se rompen, se forma una costra que puede durar varios días. El herpes labial suele curarse en dos o tres semanas sin dejar cicatriz. El herpes labial puede contagiarse de una persona a otra por contacto cercano, por ejemplo, al besarse. Estos dos virus pueden afectar la boca o los genitales y pueden transmitirse a través del sexo oral. El herpes labial es contagioso aunque no veas las llagas. No hay cura para el herpes labial, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los brotes. Las píldoras o cremas antivirales recetadas pueden ayudar a que las llagas sanen más rápidamente. Y pueden reducir la frecuencia, la duración y la gravedad de futuros brotes. Síntomas Un herpes labial generalmente pasa por varias etapas: Hormigueo y picazón Muchas personas sien...

Casos #1

Imagen
💢 La Estomatitis Subprotésica (ESP) es una patología que se caracteriza por inflamación y eritema de la mucosa de soporte, afectando principalmente a la población adulta mayor ya que es el primordial grupo etario portador de prótesis totales y parciales removibles. Estudios epidemiológicos demuestran que la prevalencia de esta patología puede ser superior al 70% en pacientes portadores de prótesis y en general es más frecuente en mujeres y tiene mayor predilección por afectar el maxilar,   la etiopatogenia de la ESP es multifactorial, elementos como mala higiene de la prótesis y la mucosa, acumulación de placa dental que presenta diversos microorganismos que producen toxinas de acción irritante, dentaduras deficientemente ajustadas que aumentan el trauma protésico, uso continuo y nocturno de las prótesis y la infección candidiásica, favorecen el desarrollo de esta patología. Investigadores como Camps y Corona, además de Wilson, hacen referencia a que el estrés y factores endóge...