Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Anatomía Periodontal:

Imagen
       La anatomía periodontal está compuesto por los tejidos que rodean al diente en el proceso alveolar mandibular y maxilar. La única porción que nosotros podemos ver es el epitelio gingival, que, cuando está sana, por norma será de color rosa. Esta conformado por:   Periodonto Etimológicamente, el periodonto en griego significa peri, alrededor y odonto, diente. De manera que el periodonto hace referencia a aquellos tejidos que rodean y soportan los dientes para que puedan llevar a cabo sus funciones. El periodonto forma parte del sistema masticatorio o estomatognático y los tejidos que lo conforman son: la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar. Los tejidos que conforman el periodonto se dividen en: Periodonto de protección : Son los tejidos que se encargan de la protección del periodonto de inserción. Está compuesto principalmente por la encía. Periodonto de inserción : Tejidos encargados de sostener y mantene...

Infografia Anatomía Periodontal

Imagen
 

La Encía

Imagen
  Es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes. Ø   Clasificación de encías: Los tipos de encía son tejidos mucosos de la cavidad oral, que rodean al diente. La encía forma un sellado que protege al hueso y demás tejidos de soporte, por esta razón es tan importante que se cuide ya que si se da enfermedad periodontal, no sólo se pueden perder los dientes sino el propio hueso. Hay dos tipos de encía según la zona donde se encuentra: - Tipo encía adherida : es la que rodea a los dientes en forma de collar. En algunos casos este tipo de encía se trata con los contorneados de encía o injerto de encías. -   Tipo encía marginal o libre: es la que se encuentra por encima de la encía adherida y forma lo que se llama el surco. Alrededor de la encía libre se acumula la placa bacteriana y es imprescindible mantenerla sana. El surco gingival:  E s un espacio virtual poco profun...

Aparato Estomatognático

Imagen

Ligamento Periodontal

Imagen
 

Pared Superior de la Cavidad Bucal

Paladar: Constituye el techo de la cavidad bucal y la separa de las fosas nasales. Está compuesto por una parte blanda y una parte ósea. La interacción de la lengua con el paladar ayuda a formular palabras. En la parte más posteroinferior del paladar, la parte blanda, se encuentra la úvula (también conocida como la campanilla), que ayuda a evitar que los alimentos se vayan por las vías respiratorias mientras tragamos.   Paladar. Es una estructura de la glotis que la separa de las fosas nasales: es una zona de roce cuya interacción lengua-paladar permite articular sonidos.       Estructura   El techo de la boca consta de dos porciones: Paladar duro o bóveda palatina El paladar blando o velo del paladar (situado por detrás del anterior.)   Paladar duro o bóveda palatina El paladar duro está formado por periostio revestido de membrana mucosa; forma un arco que une los laterales y la porción anterior de la encía superior y que constituye el suelo de la ...