Pared Superior de la Cavidad Bucal
Paladar: Constituye el techo de la cavidad bucal y la separa de las fosas nasales. Está compuesto por una parte blanda y una parte ósea. La interacción de la lengua con el paladar ayuda a formular palabras. En la parte más posteroinferior del paladar, la parte blanda, se encuentra la úvula (también conocida como la campanilla), que ayuda a evitar que los alimentos se vayan por las vías respiratorias mientras tragamos.
Paladar. Es una estructura de la glotis que la separa de las fosas nasales: es una zona de roce cuya interacción lengua-paladar permite articular sonidos.
Estructura
El techo de la boca consta de dos porciones:
- Paladar duro o bóveda palatina
- El paladar blando o velo del paladar (situado por detrás del anterior.)
Paladar duro o bóveda palatina
El paladar duro está formado por periostio revestido de membrana mucosa; forma un arco que une los laterales y la porción anterior de la encía superior y que constituye el suelo de la cavidad nasal.
Paladar blando o velo del paladar
El paladar blando es un pliegue móvil de una membrana mucosa que envuelve un haz de fibras musculares; los lados se fusionan con la faringe, pero el borde inferior queda libre y cuelga del extremo posterior del paladar óseo para formar un tabique incompleto que separa la boca de la faringe y que se eleva para obstruir la entrada a las vías nasales durante la deglución, y en la salida de aire hacia la nariz durante la emisión de determinados sonidos.
Características
- El paladar presenta, una zona grasa y una zona glandular en el paladar duro y el paladar blando. El paladar, en la zona de la encía y en el rafe medio del paladar duro presenta una mucosa sésil, es decir, sin submucosa, con una lámina propia directamente unida al periostio.
- El epitelio de la mucosa sésil es plano pluriestratificado. La zona grasa del paladar duro presenta una submucosa con grasa, en tanto que la zona glandular presenta pequeñas glándulas salivares menores. El paladar duro se encuentra ricamente inervado.
Úvula o Campanilla
La úvula o campanilla es una pequeña estructura cónica que cuelga del borde inferior del velo del paladar. El espacio que queda entre los laterales del paladar se llama istmo de las fauces; está delimitado por el borde libre del velo del paladar por arriba, por la lengua por abajo, y por los pilares del velo del paladar y las amígdalas por los lados.
Comentarios
Publicar un comentario