Músculos del esqueleto osteofibroso
En la lengua se encuentra un esqueleto osteofibroso, formado por una lámina aponeurótica, que desde el hueso hioides se extiende hasta la punta de la lengua, está compuesto por 17 músculos.
Ø 1)Musculo geniogloso: su inserción se encuentra en la apófisis Geni superiores y se divide según sus fibras:
-Fibras superiores: punta de la lengua.
-Fibras medias: cara dorsal de la lengua.
-Fibras inferiores: cara anterior del cuerpo del hueso hioides.
Su función: en conjunto reducen la longitud de la lengua.
-F. Sup: llevan la punta de la lengua hacia abajo y atrás.
-F. Med: llevan la lengua hacia adelante.
-F. Inf: llevan la lengua y el hioides hacia adelante.
2) Musculo hiogloso: su inserción: hacia arriba, en los bordes laterales de la lengua. Hacia abajo: haz basiogloso en la cara superior del cuerpo del hioides, haz ceratogloso: cara superior del asta mayor del hueso hioides. Su función: depresor y retractor de la lengua.
Ø 3)Musculo
estilogloso: su inserción: superior Apófisis estiloides y se
dirige hacia abajo y hacia adelante para cruzar sus fibras con las del musculo
hiogloso e insertarse en los bordes laterales de la lengua y termina en la
punta de la lengua. Función: Lleva la lengua hacia arriba y hacia atrás.
Ø 4)Musculo
palatogloso: su inserción: superiormente en la aponeurosis del
velo del paladar, se dirige hacia abajo y hacia adelante recorriendo los bordes
laterales de la lengua finalizando en la punta de la lengua. Función: llevar la
lengua hacia arriba y hacia atrás estrechando el istmo de las fauces.
Ø 5)Musculo
amigdalogloso: su inserción: superiormente sobre la capsula
amigdalina y se dirige hacia abajo para insertarse sobre la base de la lengua. Función:
lleva la base de la lengua hacia arriba aplicándola contra el velo del paladar.
Ø 6)Musculo
amigdalogloso: su inserción: superiormente sobre la capsula
amigdalina y se dirige hacia abajo para insertarse sobre la base de la lengua. Función:
lleva la base de la lengua hacia arriba aplicándola contra el velo del paladar.
Ø 7)Musculo
faringogloso: su inserción: se inserta hacia atrás en las paredes
laterales de la faringe y se dirige hacia adelante para insertarse en los
bordes laterales de la lengua. Función: llevar la lengua hacia atrás y hacia
arriba.
Ø 8)Musculo
lingual superior (impar): su inserción: se inserta en la cara inferior
de la mucosa dorsal de la lengua, se dirige hacia atrás para insertarse en dos estructuras;
astas menores del hueso hioides y en el repliegue glosoepiglotico medio. Función:
deprimir y acortar a la lengua.
Ø 9)Musculo
lingual inferior: su inserción: se inserta hacia atrás en las
astas menores del hueso hioides y en la cara superior de la cara ventral de la
lengua. Función: abatir y retraer a la lengua.
Ø 10)Musculo
transverso lingual: su inserción: se inserta hacia los lados del
septum lingual, se dirigen sus fibras transversalmente hacia afuera y se
inserta en los bordes laterales de la lengua. Función: estrechar a la lengua,
acercando los bordes laterales hacia la línea media.
Comentarios
Publicar un comentario